Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir el específico de la computador. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.
Los lenguajes de programación cierran el abismo entre las computadoras, que sólo trabajan con números binarios, y los humanos, que preferimos utilizar palabras y otros sistemas de numeración.
Lenguajes de bajo nivel
Utilizan códigos muy cercanos a los de la maquina, lo que hace posible la elaboración de programas muy potentes y rápidos, pero son de difícil de aprendizaje.
lenguajes de alto nivel
Son de uso mucho más fácil, ya que en ellos un sólo comando o instrucción puede equivaler a millares de códigos máquina. El programador escribe su programa en alguno de estos lenguajes mediante secuencias de instrucciones. Antes de ejecutar el programa la computadora lo treaduce a código máquina de una sola vez ( lenguajes compiladores) o interpretándolo instrucción por instrucción (lenguajes intérpretes). Ejemplos de lenguajes de alto nivel: Pascal, Cobol, Fortran, C++